CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
A escasos 13 kms de la capital, muestra como punto de referencia visual e histórico el castillo y la fortaleza, que dominan el paisaje desde el cerro de San Blas. El castillo tuvo por su estratégica posición bases iberas, romanas y aun un origen árabe, pero el que vemos hoy sobre cerro es del siglo XV y se mantiene, tras numerosas reformas, en un excelente estado. Coronando la roca y bordeando el antiguo pueblo, las murallas varían su altura y abren ojos a su interior desde distintas puertas.
Entre las obras religiosas, Santa María del Salvador destaca por su mezcla de estilos, ya que tras la portada gótica llegamos a un espacio completamente barroco y, avanzando por él, a una bellísima cabecera renacentista. Destacan también el convento de Santo Domingo, de templo mudéjar, el convento de Santa Ana, levantado sobre un conjunto islámico, y la Ermita de San Antón.

CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
• Com. autónoma | Castilla-La Mancha | |
---|---|---|
• Provincia | Albacete | |
• Comarca | Monte Ibérico-Corredor de Almansa | |
• Partido judicial | Albacete | |
• Mancomunidad | Monte Ibérico-Corredor de Almansa | |
Ubicación | 38°55′11″N 1°43′35″O |
|
• Altitud | 903 msnm | |
Superficie | 680,03 km² | |
Población | 4205 hab. (2020) | |
Densidad | 6,2 hab./km² | |
• Gentilicio | chinchillano, -a | |
Entre los monumentos civiles, además de los antiguos baños árabes, vale la pena enumerar algunos: el palacio de la calle de la Obra Pía o el antiguo Pósito, ambos con fachada plateresca; la casa Tercia; el Ayuntamiento con su imponente fachada dieciochesca; la Casa Muro…
De especial interés son las cuevas al pie de la muralla enmarcadas por chimeneas blancas que dividen el espacio exterior mientras el interior se excava en la roca. En las afueras encontramos las huellas del pasado arqueológico en el Pozo de la Peña o yacimiento de la Peñuela.
Su Semana Santa, declarada de Interés Turístico Regional, remonta sus orígenes al año 1586.
De gran fama y prestigio es el Festival de Teatro Clásico Ciudad de Chinchilla que se celebra en el mes de julio
PUEBLOS RECOMENDADOS POR DESCUBRIR EN LA PROVINCIA DESDE XUQ LOMAS DE RUVIRA:
- TARAZONA DE LA MANCHA
42KM
- VILLALGORDO DEL JÚCAR
56KM
- ALMANSA
72KM
- ALARCÓN (Manchuela Conquense)
95KM
- LIÉTOR
95KM
- AYNA
103KM
- ALCARAZ
120KM
- BOGARRA
121KM
- PATERNA DEL MADERA
124KM
- ELCHE DE LA SIERRA
124KM
- LETUR
140KM
- RIÓPAR
161KM
- YESTE
166KM
- NERPIO
232KM